¿Por qué no motivar a tus estudiantes a ser creativos y usar la tecnología? Para lograr que preparen a través de sus manos, literalmente, la preparación de sus tareas. Emma Segev te recomienda algunas aplicaciones y te explica algunas de sus posibilidades educativas.
Whatsapp es una aplicación de mensajería móvil que permite intercambiar mensajes. Los usuarios pueden crear grupos, enviarse imágenes, mensajes de video y audio ilimitados a través de una conexión de Internet.
Estas son algunas ideas que puedes utilizar:
•¿Qué te parece si les envías a tus estudiantes un artículo corto de noticias o un podcast, y les pides que envíen una respuesta de audio, en el que lo resuman con sus propias palabras o den su opinión al respecto?
•Los estudiantes pueden enviar fotografías con leyendas que ilustren los distintos tiempos verbales. Opcionalmente, podrían describir hábitos o rutinas diarias o crear un conjunto de instrucciones.
•Los estudiantes podrían crear un video o un audio de sí mismos haciendo una corta presentación de negocios o la reseña de una película, un libro o un programa de televisión.
Ipadio
Ipadio permite grabar hasta 60 minutos de audio de alta calidad. Luego puedes añadir títulos, descripciones, imágenes y geolocalizar tu grabación antes de cargarla instantáneamente a tu cuenta de ipadio.com, o publicarla simultáneamente en Twitter, Facebook o en un blog.
Ideas:
•Crea una actividad investigativa: pídeles a los estudiantes que entrevisten a una cantidad determinada de personas, para luego grabar y editar sus entrevistas.
•Puedes grabar tu lección y enviarla a los estudiantes que no asistieron a clase.
•Crea un podcast de revisión y envíaselo a tus estudiantes.
•Los estudiantes podrían crear un relato corto o un poema con fotografías y audio.
Grupos cerrados de Facebook
Los grupos cerrados de Facebook también pueden ser un excelente medio de comunicación con tus estudiantes. Pueden compartir ideas, opiniones y tareas.
Ideas:
•Publica exámenes y consejos gramaticales.
•Pídeles a los estudiantes que compartan reseñas de libros.
•Haz lluvias de ideas sobre distintos temas.
•Ten un tema distinto cada semana y pídeles a los estudiantes que compartan canciones, fotografías y citas relacionadas con el mismo.
•En general, crea un espacio donde los estudiantes puedan interactuar contigo y entre ellos fuera del aula.
En conclusión, si les proporcionamos a nuestros estudiantes herramientas de fácil acceso para estudiar sobre la marcha, hacemos posible que ellos incorporen a sus vidas el estudio autónomo y aceleren su progreso, garantizando mejores resultados.
Acerca del British Council
El British Council es la organización del Reino Unido para el intercambio cultural y educativo. Tiene presencia en más de 100 países alrededor del mundo.